Tradición Pesquera

Santoña en plena costera de la Anchoa

Máxima actividad en el puerto de Santoña en estos días de Mayo. Nos encontramos en plena costera de la anchoa y a pocos días por el número de capturas de dar por finalizada la campaña. Hablamos de una actividad frenética de trabajo incansable por todas las embarcaciones en busca de la mejor pesca y obtener una buena subasta.

Puerto de Santoña

Hablamos que en días como estos nos podemos encontrar dentro del puerto prácticamente a toda la flota del Cantábrico subastando sus capturas llegando alcanzar más de cincuenta embarcaciones amarradas. Belleza difícil de explicar para un Santoñés, no solo por disfrutar de grandes embarcaciones y de diferentes lugares sino por la importancia que tiene para la villa.

Directa o indirectamente la anchoa es uno de los principales motores económicos de la localidad, por eso la satisfacción en muchos momentos oír el sonido de la sirena que avisa como durante muchos años que hay Venta y han llegado barcos. Santoña es Tradición Pesquera por sus cuatro costados y en días como estos dentro de la Villa Marinera se nota alegría y armonía en sus vecinos.

Descargas en el Puerto

El origen de la Anchoa y una historia de Amor

Fue a finales del siglo XIX cuando desembarcan comerciantes  Italianos de origen Napolitano y Sicilianos en la localidad en busca de boquerones en salazón para exportar debido a la escasez de capturas en aguas italianas.

Fue en uno de sus viajes cuando el joven siciliano Giovanni  Vella se enamoró de una Santoñesa, Dolores Inestrillas con la que se casó siendo este su último viaje para quedarse en Santoña el resto de su vida.

Las ganas de innovar de Giovanni Vella para mejorar sus productos le llevo a realizar la primera anchoa en aceite de oliva. Retirando el salazón y abriendo el boquerón para extraer dos lomos limpios en una lata con aceite traída de Italia por sus uniones comerciales.

Así nació la primera marca de anchoas registrada “La Dolores” en honor a su mujer.

Anchoa, Bocarte o Boquerón…

La eterna pregunta que muchas veces nos hacen de fácil respuesta. Hablamos de la misma especie con diferente nombre debido a su tratamiento, manipulación o situación geográfica dentro de la península.

Tradición Pesquera con Buciero Natura

Dentro de la amplia oferta cultural que tiene  Buciero Natura en Santoña .Tradición Pesquera es una Actividad diseñada para conocer los métodos de Pesca, historia y funcionamiento de uno de los puertos más importantes del Cantábrico.

Un paseo de 2h30 de duración donde disfrutaras junto a nuestros guías de la Santoña mas marinera visitando el Puerto  y conociendo como se realizan las subastas de las capturas visitando la cofradía de Pescadores Virgen del Puerto. Finalizando la actividad con un paseo en Barco hasta el Faro del Caballo, Travesía marítima de gran belleza por sus acantilados y sus aguas color esmeralda.

VISITA TRADICION PESQUERA CON BUCIERO NATURA

Alguna de nuestras actividades:

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00