Recomendaciones que no puedes dejar escapar para disfrutar de Santoña.
¿Qué no me puedo perder de Santoña?
¿ Donde puedo comer?
¿ Donde puedo aparcar?
Comenzamos!!!

No te lo puedes perder….
1º Paseo Marítimo y Puerto.

Con un frente marítimo de unos 2km y medio disfrutaras de uno de los atardeceres más bellos de Cantabria. Te aconsejamos comenzar el paseo en el Puerto donde disfrutaras de las embarcaciones profesionales de pesca y el puerto deportivo hasta comenzar a la altura de la plaza de toros con el pasaje. Disfrutando de la bahía de Santoña, el estuario de las Marismas de Vitoria y Joyel , con la desembocadura del rio Asón, como final asciende al monumento de la Virgen del Puerto y disfruta de unas vistas difíciles de olvidar.
2º Playa de Berria.

Extensa playa de casi dos km de longitud de blanca arena fina, situada en la costa de Trasmiera, a unos dos km. de Santoña. Se ubica en un lugar de gran belleza paisajística e interés natural, entre los encinares del Brusco y el Buciero, cerrando por el norte con las marismas de Santoña. Si eres madrugador no dejes escapar disfrutar de un paseo con el amanecer de fondo.
3º Faro del Caballo.
El Faro del Caballo fue construido en el año 1863 dentro de la península del Monte Buciero. Un entorno idílico que lo hace una visita imprescindible de la costa cántabra. No lo olvides que para llegar a los pies del faro tenemos que recorrer una pequeña ruta a pie de unos 4 km con una duración de 1h30´. Su último tramo nos obliga a descender más de 700 escaleras. Recuerda que tienes también la posibilidad de llegar por vía marítima desde Santoña, con una excursión en kayak de gran belleza donde disfrutaras de los acantilados cuevas y calas del litoral costero de Santoña.
-
Alquiler Kayak para ir al Faro del caballo25.00€ 3 horas
-
Regresa del Faro del Caballo en Kayak30.00€ 2 horas
-
Senderismo al Faro y vuelta en Kayak40.00€ 4 horas
4º Marismas de Santoña Vitoria y Joyel.
La Reserva Natural de las Marismas de Santoña, en la desembocadura del Asón, es un santuario de la naturaleza. Numerosos aficionados se dan cita aquí para observar las aves migratorias que se concentran en cantidades enormes.
Al norte de la reserva está el peñón El Buciero, una formidable formación de roca cubierta de encinas, en cuyos acantilados se encuentran los faros de El Caballo y El Pescador. El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel es un espacio natural protegido español situado en Cantabria que cuenta con tres áreas localizadas: el estuario que forma el río Asón (Santoña-Laredo) y las marismas de Victoria y Joyel. El conjunto constituye la principal zona húmeda de la Cornisa Cantábrica.
5º Senderismo Monte Buciero.
Dando resguardo a la villa marinera de Santoña se levanta el Monte Buciero, con una altura de 365m en la zona más alta del pico Ganzo. Península perteneciente a la reserva Natural de las Marismas de Santoña Vitoria y Joyel. Paraíso natural de extensos bosques de encina donde podrás disfrutar de una diversidad de senderos hasta completar las vueltas circulares que este paraje natural ofrece. Acantilados, Faros y sus culminaciones de grandes paisajes de toda la comarca.
6º Fortificaciones y Baterías.
Si eres amante de la historia no dejes escapar este lugar. Santoña era una plaza destacada para la defensa costera son sus tres fortificaciones: el FUERTE DE SAN MARTÍN, al final del Pasaje o paseo marítimo; el FUERTE DE SAN CARLOS, más próximo a la bocana de la bahía; y el FUERTE DEL MAZO o “de Napoleón”, ubicado en el BUCIERO y que ofrece unas vistas magníficas de todo el territorio.
Asimismo, la trascendencia del lugar viene señalada por dos faros de indudable encanto: el del Pescador, junto a la hermosa PLAYA DE BERRIA y el DEL CABALLO, con un vertiginoso acceso de casi 800 escalones de piedra.
Destaca su puerto pesquero, que es uno de los más importantes de Cantabria. Es el principal motor de la economía de Santoña y alrededor de él se han desarrollado a lo largo de la historia las industrias conserveras más importantes de la costa cantábrica.
Los últimos 20 años del siglo XIX comenzó una época de transformación y desarrollo en el sector industrial y pesquero que continuó durante los 30 o 40 primeros años del siglo xx. Este desarrollo se debió a una serie de circunstancias favorables, como las adecuadas infraestructuras conseguidas en el puerto, la llegada de industriales y salazoneros italianos y la desgravación del impuesto sobre la sal. Durante esos años el puerto de Santoña estuvo considerado como el principal puerto pesquero conservero y salazonero, aunque todavía no había entrado la industria de la anchoa fileteada y conservada en aceite.
7º Un paseo por el centro de la villa
En el corazón de Santoña tenemos la Plaza de San Antonio y calles como la de Claveles o Cervantes, donde está la principal actividad comercial así como las tiendas y principales restaurantes de Santoña. Sin duda disfrutaras de edificios históricos dentro del casco urbano sin necesidad de caminar mucho, gran belleza de sus calles combinando edificios modernos como de gran importancia histórica. La iglesia, del siglo XIII, es una iglesia románica con una bonita pila bautismal y grandes retablos .



Donde puedo comer??
No dudes que en Santoña te encontraras de un ambiente perfecto después de disfrutar del entorno natural .Uno de los mayores placeres tanto de medio día o de tarde noche para disfrutar de un vino o una caña acompañada de una amplia oferta gastronómica. Restaurantes con diferentes variedades de cartas y amplia alternativa de pinchos pondrán un broche de oro a tu visita de Santoña.

Pinchos ,Vinos y Cañas
Donde Marce

Don Vino

Asador Tradicional
Restaurante Pascual (Chili)

Restaurantes
El Porron

Mesón Marinos de Santoña

Abastos

Hamburgueserías
THANIS

Nivel 10

Donde puedo aparcar?
Santoña cuenta con amplias zonas de aparcamiento y aquí compartimos las mas importantes. No son todas las que queremos pero Santoña es una villa marinera pequeña y todos sus aparcamientos son gratuitos. Es cuestión de paciencia y buscar.

1º Puerto Pesquero, abierto fines de semana y festivos.
2º Subterráneo Puerto Deportivo.
3º Aparcamiento c/Juan de la Cosa.
-
Alquiler Kayak por La Bahia de Santoña10.00€ 2 horas